Lestodonte

¿Quién no ha visto al famoso Zid de la pelicula la Era del Hielo? ¿Y si les contara qu hasta hace tan solo diez mil años era comun verlos por nuestro departamemto?
Luego del hallazgo del Toxodonte, comencé a realizar diferentes recorridas por varios yacimientos de la 5ta seccion de Cerro Largo. Siempre me traía alguna placa de Glyptodon, algun hueso fragmentario, etc pero nada como lo que vendría.
Tras una gran lluvia, una represa de la 5ta seccion sufre las consecuencias y su taipa es derrumbada, Daniel Centena, con quien hasta ahora recorremos la zona, se encontraba trabajando en la reparacion de la misma cuando ve varios restos tirados de gran tamaño. En seguida nos ponemos en contacto, los restos pertenecian a uno de los mas grandes animales de nuestra era del hielo, un Lestodonte.
 
Humero de perezoso Lestodonte.
Yacimiento: "Camino San Diego", 5 ta seccion de Cerro Largo.
Colector: Marcos Sosa Cantera.
 
Los Letodontes eran mamíferos originarios en America del Sur, emparentados con los actuales perezosos eran las formas más grandes de nuestra megafauna,de hábitos herbívoros, llegando a alcanzar los tres y hasta 4 mestros de altura cuando utilizando su cola como tercer pie se paraba para alcanzar las ramas de los árboles. Extinto como los demás integrantes hace alrededor de diez mil años, los restos de varios individuos diferentes fueron colectados en nuestro departamento.
Más allá de la gran cantidad de piezas que he encontrado, me detengo y resalto una en particular, un fragmento de rama superior derecha con dos dientes molariformes de un bebé de perezoso y un humero del mismo individuo.
    
Rama mandibular superior derecha y humero de Lestodon bebé, ambos ejemplares caben en la palma de mi mano, en la foto anterior me encuentro sosteniendo un humero de un Lestodonte adulto.