Toxodontes

Como muchos recordarán, en el mes de febrero del 2009 la noticia del hallazgo de un esqueleto de Toxodon en Cerro Largo recorrió el mundo entero. La sequia reinante en ese año no escapaba a Cerro Largo, bajo el radiante sol de verano, un grupo de productores buscaba agua con el arte de la bara de ombu, al doblarse y señalar el lugar, comenzaron  a cabar un poco sobre una vieja cañada denominada Las Ratas cuando derrepente, junto a las paladas de tierra comenzaron a salir grandes restos, un nuevo integrante de la megafauna arachana salía a la luz, el Toxodonte.
 
Trabajos de extracción de los restos de Toxodon.
Yacimiento: "Las Ratas" (5 ta seccion de Cerro Largo)
Colector: Marcos Sosa Cantera
 
Se trata de un animal de hábitos herbívoros que como verán, se asemeja mucho a los actuales rinocerontes o hipopótamos, pero vale aclarar que no estan emparentados desde el punto de vista evolutivo aunque sí posiblemente compartieran sus hábitos.
El Toxodon, (Diente arqueado o curvo ) vivió en América del Sur hasta hace aproximadamente 10.000 años, fecha en la cual se le atribuye la extinción de la megafauna y junto a la misma este género.
 

Reconstrucción de un Toxodonte.