Yacimientos fosiles de Cerro Largo

Yacimiento "Las Ratas" 5ta seccion de Cerro Largo

 
El clima ya no era el mismo, nuestro ambiente poco a poco estaba cambiando. Una familia de toxodontes se revolcaban en el lodo de un pequeño pantano que decoraba lo que ahora es Noblia, el mas pequeño del grupo siguió los pasos de sus mayores pero con menos suerte. El lodo poco a poco lo empezó a cubrir dejándolo enterrado. La manada, no pudo hacer nada, solamente ser espectadores junto a un grupo de perezosos y glyptodontes que pastaban a costas del pantano; sin más que hacer,dejaron el lugar. 
10.000 años después, Cerro Largo, de igual forma que el resto de Uruguay era testigo de una gran sequía, un grupo de vecinos deciden tomar medidas para paliar la sequía, siguiendo el método de la varita comienzan a escavar un pozo en una vieja cañada cuando en vez de agua comienzan a salir los restos del pequeño toxodonte muerto hace diez mil años.
 
Restos desarticulados de Toxodon.
Colector:Marcos Sosa Cantera
 
Vecinos de la 5ta seccion de Cerro Largo, importantes colaboradores de este hallazgo.
Alumnos de las escuelas de la zona, vecinos e interesados en los trabajos de campo.
 

Algunas repercusiones de la prensa

https://www.google.com.uy/search?q=hallan+toxodonte+en+Cerro+largo&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwii8pXHrqTJAhVBJCYKHXTEDiAQ_AUIBygB&biw=1242&bih=566#imgrc=b-dOnO3wqb9kNM%3A
 
 
https://www.elprofesional.com.uy/new/index.php/tiempolibre2/85-tiempo-libre/9154-nuevos-hallazgos-de-restos-fosiles-de-toxodon-y-glyptodon-en-cerro-largo
 
 
https://cerrolargonoticiajoven.blogspot.com.uy/2012_03_25_archive.html